La implantación de canales de denuncia internos es una obligación legal en España para empresas con más de 50 empleados, según la Ley 2/2023. Sin embargo, muchas organizaciones se enfrentan a una pregunta importante: ¿deben considerar también la opción de utilizar un canal de denuncias externo? En este artículo, exploramos los beneficios y las razones por las cuales algunas empresas optan por externalizar la gestión de sus canales de denuncia.
Canales de Denuncias Externos: ¿Qué Son y Cómo Funcionan?
Un canal de denuncias externo es aquel gestionado por una entidad ajena a la empresa, como una consultora especializada, un despacho de abogados o una plataforma digital externa. Estos canales permiten a los denunciantes presentar sus informes sin que ninguna persona de la propia organización tenga acceso directo a la información, garantizando así un nivel adicional de independencia.
Este tipo de canal puede ser especialmente útil en empresas donde la relación entre empleados y directivos es sensible o donde existe una desconfianza generalizada en los mecanismos internos.
Ventajas de los Canales Externos
-
Imparcialidad y autonomía: Un canal externo asegura que las denuncias sean gestionadas de manera imparcial, lo que puede aumentar la confianza de los empleados en el sistema.
-
Mayor confidencialidad: Los proveedores externos suelen contar con sistemas de gestión de denuncias más avanzados, ofreciendo altos niveles de seguridad y confidencialidad.
-
Experiencia especializada: Las empresas externas tienen experiencia en la gestión de casos de denuncia, lo que puede mejorar la eficacia y la calidad del proceso investigativo.
-
Fomento de la confianza: Al contar con una entidad externa, los empleados pueden sentirse más cómodos al presentar denuncias, ya que no hay riesgo de que sus superiores o compañeros directos puedan acceder a la información.
¿Cuándo Considerar un Canal Externo?
Aunque los canales internos son fundamentales, las empresas pueden considerar la opción de externalizar la gestión de las denuncias en los siguientes casos:
- Cuando la empresa tiene un alto riesgo de prácticas corruptas o fraudulentas.
- En empresas con una estructura jerárquica que dificulte la confianza en los canales internos.
- Cuando los empleados tienen razones para dudar de la confidencialidad o imparcialidad de los canales internos.
¿Es Obligatorio un Canal de Denuncias Externo en España?
En España, la ley no obliga a las empresas a externalizar su canal de denuncias. Sin embargo, muchas organizaciones optan por esta opción para garantizar la imparcialidad y seguridad en la gestión de las denuncias. Además, el uso de un canal externo puede ayudar a cumplir con las normativas de protección de datos y garantizar que las denuncias sean gestionadas conforme a la ley.