Canal de Denuncias

¿Estás buscando un Canal de Denuncias seguro y eficaz para tu empresa?

Contar con un Canal de Denuncias confiable es fundamental para fomentar un entorno laboral ético y transparente. Nuestra solución digital está diseñada para proteger la identidad de los denunciantes y garantizar la confidencialidad de la información en todo momento. Es accesible desde cualquier dispositivo: móvil, tablet u ordenador, facilitando su uso desde cualquier lugar.

 

Solicita tu Presupuesto Personalizado para implementar un Canal de Denuncias

Ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a poner en marcha un Canal de Denuncias adaptado a las necesidades de tu organización. Puedes contactarnos a través del formulario de nuestra web o llamarnos directamente. Nuestro equipo te brindará una propuesta a medida y te acompañará en todo el proceso de implementación.

Nos comprometemos a ofrecer una solución integral que cumpla con las normativas vigentes y fortalezca la cultura de integridad dentro de tu empresa. Si deseas más información sobre cómo instalar tu Canal de Denuncias, no dudes en comunicarte con nosotros.

Formulario contratación canal de denuncias
Formulario contratación canal de denuncias

Características

Aplicación de Canal de Denuncias

Seguridad y Anonimato

Nuestro software de canal de denuncias garantiza la confidencialidad de todas las denuncias y protege la identidad de los denunciantes, asegurando su anonimato.

Gestión Legal y Efectiva

Con nuestra aplicación de canal de denuncias, las empresas gestionan denuncias y reclamos cumpliendo con todas las regulaciones legales vigentes, asegurando una gestión efectiva y conforme a la ley.

Personalización

Ofrecemos planes flexibles que se adaptan a las necesidades específicas de tu empresa, desde opciones básicas hasta avanzadas. Además, personalizamos el sistema para cumplir con tus requisitos específicos.

Buzón de Comunicación Seguro

Funciona de manera independiente o integrado al correo corporativo, permitiendo a los gestores del canal de denuncias recibir y manejar reportes en sus bandejas de entrada.

Solicita una demo de 15 días en cualquiera de nuestros planes

PLANES Y PRECIOS

Elija el plan que mejor se ajuste a las necesidades de su organización.

 

Básico

9€/mes

  • Hasta 49 empleados
  • ✔ Soporte por email

Avanzado

25€/mes

  • Desde 50 hasta 499 empleados
  • ✔ Soporte por email

Pro

49€/mes

  • Desde 500 empleados
  • ✔ Soporte por email

Servicios adicionales

Consultar precios

  • ✔ Soporte telefónico
  • ✔ Integración en sistemas

Preguntas Frecuentes

Resolvemos algunas dudas sobre la implantación del canal ético obligatorio

¿Qué normativa regula el canal de denuncias en España?
  • Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Ver Ley 2/2023 BOE sobre el Canal Denuncias obligatorio
  • Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. Ver Directiva (UE) 2019/1937

¿Qué empresas están obligadas a tener un canal de denuncias?
Las empresas obligadas a tener un canal de denuncias a partir del 1 de diciembre de 2023 según la Ley 2/2023 son:
  • Empresas con 50 o más empleados.
  • Empresas del sector financiero y aquellas sujetas a la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • Entidades que gestionen fondos públicos o contratos públicos, sin importar su tamaño.
  • Organizaciones que manejen datos personales a gran escala conforme al GDPR.
  • Empresas del ámbito deportivo, ocio o educativo con presencia de menores.
  • Empresas que adopten la norma ISO 37301

¿Qué se puede denunciar a través del canal?
  • Revelaciones de información confidencial.
  • Fraudes y estafas.
  • Delitos fiscales y de seguridad social.
  • Corrupción y tráfico de influencias.
  • Violaciones a los derechos de los trabajadores.
  • Delitos contra el medio ambiente​

¿Por qué es crucial tener un canal ético interno en las empresas?
Un canal ético interno es clave para reducir riesgos y aumentar la confianza, permitiendo detectar y gestionar infracciones desde un inicio, lo cual ayuda a prevenir fraudes, corrupción y acoso laboral.

¿Qué sucede si no tengo un canal de denuncias en mi empresa?
No contar con un canal de denuncias puede resultar en multas de entre 100.000 y un millón de euros, dependiendo de factores como la reincidencia y la gravedad del incumplimiento. Las empresas de 50 o más empleados, así como aquellas sujetas a regulaciones específicas, están obligadas a implementar estos canales. Estos sistemas son esenciales para reportar irregularidades y proteger la identidad de los denunciantes, incluyendo la opción de hacerlo de manera anónima.

¿Son anónimas las denuncias?
Sí, las denuncias realizadas a través del canal de denuncias pueden ser anónimas, si el denunciante así lo desea. Nuestro software garantiza tanto la confidencialidad como la protección del denunciante.

Si tienes más dudas no dudes en consultar nuestro página Legislación o contáctanos directamente.